Novedades
-
Traducciones de Literaturas Extranjeras
DateMarch 7, 2025CategoryActualizacionesUn porcentaje significativo de las comedias sueltas en la base de datos corresponde a traducciones de obras francesas e italianas. La lista de traducciones del francés, que identifica los títulos traducidos o adaptados al español, ha estado disponible durante varios meses: Traducciones de literaturas extranjeras.
Recientemente, hemos añadido un listado de obras traducidas del italiano al español, muchas de las cuales son ediciones en octavo con el texto en italiano y español en páginas enfrentadas.
Próximamente, se incorporará una selección reducida de obras traducidas desde otros idiomas, como el inglés, el alemán, el griego y el portugués. Además, estamos elaborando un listado de comedias que pasaron por una lengua intermedia antes de su traducción al español.
-
Digitalización de obras teatrales españolas más antiguas y únicas en Queens College
DateFebruary 28, 2025CategoryCollection update, ActualizacionesQueens College, CUNY, ha digitalizado 15 ediciones más antiguas y únicas de obras teatrales de su colección. Se han añadido los enlaces a las copias electrónicas de cada obra en sus respectivos registros de la base de datos.
- Aníbal
- Despreciar lo que se quiere
- El animal propheta, y dichoso parricida, San Julián
- El asombro de la Francia, Marta la Romarantina (4a pte.)
- El casamiento en la muerte, y hechos de Bernardo del Carpio
- El celoso don Lesmes
- El muerto resucitado
- Herodes Ascalonita y la hermosa Mariana
- La cena del rey Baltasar
- Las cárceles de Lemberg
- Los áspides de Cleopatra
- Obligados, y ofendidos, y gorrón de Salamanca
- San Julián penitente en el desierto
- Un bobo hace ciento
- Victorioso Josué
-
Sueltas de la Universidad de Stanford agregadas a la base de datos
DateFebruary 26, 2025CategoryCollection update, ActualizacionesEl pequeño número de comedias sueltas de las Colecciones Especiales de la Universidad de Stanford ha sido añadido a la base de datos, con imágenes de la primera y la última página.
A continuación, se presenta una lista de los títulos recién añadidos junto con su enlace de acceso. Las obras únicas o la edición más antigua están marcadas con un asterisco.
- Antes que te cases mira lo que haces, y examen de maridos*
En Barcelona: Por Sebastian de Cormellas, 1634. - La Celmira*
Sevilla: Imprenta Real, 1828. - Cuauhtémoc*
París: En la imprenta y fundición de J. Pinard, [1827]. - Elena y Malvina
Madrid: Imprenta de I. Sancha, 1829. - Rafael del Riego*
Filadelfia: En la Imprenta de Stavely & Bringhurst, No. 70, South Third Street, 1824. - El Tancredo
Madrid: Imprenta de la Minerva Española, 1822
Cabe destacar que tres de las obras marcadas con asteriscos están en ediciones previamente no registradas en nuestra base de datos. Cuauhtémoc se incluye por primera vez, enriqueciendo aún más nuestra creciente colección de ejemplares.
- Antes que te cases mira lo que haces, y examen de maridos*
-
Disponible en Internet Archive: Comedias Collector
DateFebruary 20, 2025CategoryActualizaciones
Más de 55 sueltas tempranas, únicas o bilingües han sido subidas a Internet Archive por Comedias Collector. -
Digitalización de obras teatrales españolas más antiguas y únicas en Universidad de Chicago
DateFebruary 11, 2025CategoryCollection update, ActualizacionesLa Biblioteca de Colecciones Especiales de la Universidad de Chicago ha digitalizado 10 de sus obras teatrales más antiguas o únicas, las cuales pueden diferir de otras ediciones. Estas obras han sido incorporadas a nuestros registros en la base de datos, y para su conveniencia, se proporciona a continuación una lista:
- Entremés el alcalde Pedro Cucho.
- El arco de paz del cielo, Sta. Barbara. Comedia famosa.
- Clelia triumfante en Roma : comedia heroica.
- Auto al nacimiento de Christo nuestro señor, intitulado: El sol a media noche, y Estrellas a medio día
- El lego del carmen San Franco de Sena. : Comedia famosa.
- Entremes del Niño de la Rollona
- Entremes de trvllo añadido.
- Entremes de los Muertos vivos.
- Entremes de la campanilla.
- Entremes del maestro de niños.
Un agradecimiento especial a la bibliotecaria de metadatos de Colecciones Especiales, Rebecca Flore, por su ayuda para hacer posible la digitalización de estas obras.
-
Una cartelera anunciando la publicación de una obra de teatro
DateFebruary 6, 2025CategoryNew discoveryEste cartel de 1822 se halló al catalogar materiales de archivo de libreros de las colecciones del Hispanic Society Museum & Library. Es inusual, porque no anuncia la representación, sino la venta de la obra impresa. Ada M. Coe, la especialista más importante en en este tema, compiló dos volúmenes exhaustivos de carteles de funciones teatrales, pero hasta el momento no se había localizado ninguno que anunciara la venta de la obra. Lamentablemente, aún no hemos podido localizar ningún otro ejemplar; la BNE posee otro de Carlos Bosch y Mata.
-
La colección “Teatro Antiguo Español” de Smith College ya está digitalizada y accesible
DateJanuary 29, 2025CategoryActualizacionesCon la excepción de una obra, las obras en español de Smith College en la Mortimer Rare Book Collection están digitalizadas y son accesibles a través del Compass Digital Repository.
Descripción de la Colección:
La colección Teatro Antiguo Español consta de 900 obras (o sueltas) que datan de 1732 a 1867. Incluye principalmente Comedias nuevas y Comedias famosas, así como un número significativo de sainetes, obras de uno o dos actos, piezas, bailes, autos, escenas unipersonales, entremeses y soliloquios.Fuente: Arizpe, Víctor. The “Teatro antiguo español” Collection at Smith College Library: A Descriptive Catalogue (Kassel: Reichenberger, 1996)
Muchas gracias a la Archivera de Servicios de Metadatos y Técnicos, Michelle Paquette, por su papel en hacer posible la digitalización de estas obras.
Hasta ahora, las colecciones completamente digitalizadas de Smith College y la Universidad de Carolina del Norte representan un recurso invaluable para el estudio de la literatura española y apoyarán a los hispanistas en todo el campo.
Otras instituciones están trabajando en la digitalización de sus materiales más antiguos y únicos para enriquecer la colección digital, convirtiéndola en un recurso de investigación aún más valioso.
-
(English) Two New Resources for Researchers: Websites of Interest for Researchers of Comedias Sueltas & Glossary of Terms for Describing Comedias Sueltas
DateApril 17, 2023CategoryActualizaciones -
Universidad de Carolina del Norte
DateFebruary 7, 2021CategoryCollection updateEntre las bibliotecas académicas, la Universidad de Carolina del Norte tiene los mayores fondos de comedias sueltas: más de 2000 ejemplares. La colección de UNC fue adquirida a lo largo de varias décadas, con una última adición importante en 1949. Estas sueltas son parte de una gran colección de dramas en español, portugués y catalán que incluye las colecciones Teatro Español y Tomás Borrás. En 1965, McKnight y Jones publicaron A Catalogue of Comedias Sueltas in the Library of the University of North Carolina reflejando los fondos anteriores a 1834. Este cuidadosamente elaborado catálogo, uno de los primeros en el campo, ha servido como un recurso esencial y modelo de catálogos posteriores para muchos investigadores y bibliotecarios.
La primera iteración de nuestra base de datos listaba poco menos de 1400 objetos, pero en los últimos dos años la UNC ha hecho un gran esfuerzo en poner al día su catálogo, lo que ha significado la adición de alrededor de 600 objetos. La colección en su totalidad está en proceso de digitalización para el acceso de hispanistas debido a las muchas peticiones que la Wilson Library recibe de investigadores de todo el mundo.
Claudia Funke, antigua Curadora de Libros Raros de la Wilson Library, fue la primera en organizar la exportación de la colección original a nuestra base de datos. Elizabeth Ott, su sucesora, ha mantenido un gran interés en esta colección. Durante el verano de 2018, la catalogadora Sarah Hoover, así como Mack Zalin, entonces estudiante en el programa de maestría en bibliotecología de la UNC y con una posición a tiempo parcial en la Universidad de Duke, arreglaron muchos de los registros de acuerdo a los estándares actuales. Apreciamos su inestimable apoyo.Otras dos colecciones que aparecieron primero como catálogos impresos son las de la University of Texas at Austin y Smith College. Estamos agradecidos de que las bibliotecas se hayan encargado de convertir aquellos volúmenes en versiones electrónicas. Ambas bibliotecas nos facilitaron reportes en XML que pudimos convertir en hojas Excel y subir con algunas modificaciones a nuestra base de datos.
-
Estrategia de búsqueda
DateFebruary 6, 2021CategoryBuilding the databaseLa explicación más breve de cómo encontramos comedias sueltas en bibliotecas académicas y bibliotecas de investigación independientes a lo largo del país es que ejecutamos búsquedas FirstSearch en WorldCat. Para elaborar un poco la explicación: Wikipedia (en inglés) define a WorldCat como un catálogo colectivo que enumera las colecciones de 17900 bibliotecas en 123 paises y territorios.
Nosotros aprovechamos la función FirstSearch para combinar palabras clave (encontradas en los títulos de cabecera de estas obras; por ejemplo, comedia, auto, loa, entremés, etc.), limitamos las búsquedas al idioma español, dentro del periodo de 1650 a 1833, y agregamos el exclusivo símbolo OCLC de la biblioteca en cuestión.